Bachelor of International Business


Train students with the ability to create, manage and manage integrated information systems; collecting, analyzing, processing data and managing knowledge through the selection and effective use of information technologies for efficient decision-making support.

 

Contact Us

LNI Profile

a man sitting at a desk

Perfil de Ingreso


El aspirante por ingresar a la LNI deberá cubrir los siguientes requisitos:

BASIC KNOWLEDGE IN:

  • Administration
  • Economy
  • Derecho
  • Contabilidad
  • Math
  • English
  • Campos disciplinarios afines.

BASIC SKILLS OF:

  • Analizar y sintetizar información de textos en idioma español y/o inglés.
  • Argumentación.
  • Exposición de temas.
  • Comunicarse en inglés en forma oral y escrita.
  • Utilización de medios digitales en el aprendizaje y en la búsqueda de información.
  • Capacidad para establecer y mantener relaciones personales.

BASIC ATTITUDES OF:​

  • Interés por el área de negocios y la gestión de empresas a nivel nacional e internacional.
  • Iniciativa para generar ideas relacionadas con el quehacer empresarial.
  • Proactividad para buscar alternativas a necesidades y problemas específicos en el área de negocios.
  • Empatía para trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales en temas económico-administrativos y de negocios.

Perfil de Egreso


El egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales es un profesionista con una base multidisciplinaria que le permite interactuar y promover el desarrollo económico de la región, a nivel nacional e internacional. Al finalizar el programa educativo de la licenciatura en

Negocios Internacionales, el estudiante habrá desarrollado las siguientes competencias:

1. Analizar el marco regulatorio nacional e internacional de los negocios, mediante la aplicación de la normatividad jurídica correspondiente, que permita resolver la problemática legal a la que se enfrenta el ente, de manera responsable y analítica. 

2. Analizar las variables económicas para la toma de decisiones que impactan al ente en su desempeño a nivel local, regional, nacional e internacional, mediante el estudio del propio mercado, con la intención de establecer las estrategias que más le convenga, de forma responsable y eficiente.

3. Analizar los aspectos financieros que permitan la adecuada operatividad del ente a nivel doméstico e internacional, por medio del estudio de los actores que intervienen y regulan los mercados, para definir su correcta operatividad en el escenario global, con objetividad y responsabilidad.

4. Aplicar estrategias administrativas que permitan la operación del ente a nivel doméstico e internacional, a partir del conocimiento de los aspectos legales, económicos y financieros relativos que lo impactan, para facilitar su sostenimiento o posible expansión; con una visión de innovación coadyuvando a su desarrollo con actitud analítica y crítica.  

two women in suits standing beside wall

Occupational Field​


The graduate of the Degree in International Business will be prepared to provide their services in the:

PRIVATE SECTOR

Dentro de áreas tales como estrategia logística, exportación e importación, de desarrollo comercial y mercados, entre otras y a nivel local, regional, nacional, transfronterizo, internacional y global.

PUBLIC SECTOR

En entidades y dependencias de la administración pública federal, estatal o municipal relacionadas con los diferentes sectores económicos, propios de la disciplina de los negocios internacionales.

INDEPENDENT PROFESSIONAL

Carrying out consulting and advisory activities in international business or managing your own business.

Admission Requirements for the English Language


STUDENTS OF THE STUDY PLAN

2009-2



Regularization of students who have not met the English language requirement for admission to the Bachelor's Degree in International Business

See more options   



STUDENTS OF THE STUDY PLAN

2022-2


Second-semester students in the Common Core who wish to enter the Bachelor's Degree in International Business may choose from any of the following FIVE OPTIONS to fulfill this requirement:

View Options  PLAN 2022-2

Third Language Requirement

Plan 2009-2



See more options

Plan 2022-2



View options

Educational Plan

Basic Stage

In this stage, it establishes the foundations of the educational program, comprises a set of multidisciplinary general learning units, with a formative orientation that provides the student with the contextual, methodological and instrumental bases fundamental for the administrative area, necessary for the understanding of the origin and the location of the learning units of the disciplinary stage. This stage favors the integration of a common core that consists of a set of learning units belonging to a group of related careers in the same area of ​​knowledge.

Competence

Analizar los conceptos básicos y técnicos de las ciencias económico-administrativas mediante el manejo de conocimientos generales de otras disciplinas, áreas básicas del conocimiento, de las ciencias sociales y humanas que permita el desarrollo de habilidades, actitudes y valores indispensables para la incorporación al terreno disciplinario y trabajo colaborativo, con una visión global y compromiso social, profesional y personal. 

Disciplinary Stage

   The student will acquire the theoretical, methodological and technical knowledge of the Administration, oriented to a generic learning for professional practice. It also includes the development of generic skills transferable to professional performance common to a specific occupational field.

Competence

Aplicar conceptos teóricos y metodológicos del área de negocios, mediante el diseño e implementación de procedimientos y métodos propios del área de los negocios Internacionales que permitan la generación de información útil para una entidad económica, de manera ética y responsable.

Terminal Stage

Knowledge is reinforced and the application of the acquired knowledge is carried out in an integrated way, increasing practical work, and it is concluded with the development of the professional skills necessary to join the occupational field, for the generation of alternatives and the solution of problems.

Competence

Diseñar, evaluar y aplicar tanto procedimientos como sistemas económico-administrativos propios del área de los negocios internacionales, mediante la integración de métodos y técnicas que permitan emitir opiniones, recomendaciones y tomar decisiones, de manera responsable, objetiva y ética.

Curriculum Maps

LNI Experience

Experiencia empresarial en la Semana de Aniversario de Negocios Internacionales

En el marco de la Semana de Aniversario de la Licenciatura en Negocios Internacionales, estudiantes participaron en una enriquecedora dinámica con Rodríguez Grupo Logístico. Durante la actividad, exploraron estrategias y retos del comercio global, fortaleciendo su formación en logística internacional.

Agradecemos a Rodríguez Grupo Logístico por su disposición y compromiso con la educación de futuros profesionistas en el área de negocios internacionales.

Visita académica en la Semana de Aniversario de Negocios Internacionales

Como parte de las actividades de la Semana de Aniversario de la Licenciatura en Negocios Internacionales, estudiantes participaron en una visita académica para conocer más sobre los procesos y estrategias de logística y comercio global.

Agradecemos a las empresas que hicieron posible esta experiencia, brindando a los estudiantes una visión más amplia sobre el impacto de la industria en el comercio internacional.

Estudiantes de Negocios Internacionales visitan Fastenal


En el marco de la Semana de Aniversario de la Licenciatura en Negocios Internacionales, estudiantes visitaron las instalaciones de Fastenal para conocer sus procesos de distribución, almacenamiento y gestión de inventarios.

Agradecemos a Fastenal por brindar esta oportunidad de aprendizaje y acercar a los estudiantes al entorno empresarial.

Learn more

 
 

Quality Indicators


Coordination

Prof. Marianna Berrelleza Carrillo

  • LNI Coordinator
  • Ext. 55048
  • Correo: berrelleza@uabc.edu.mx

Prof. René Andréi Guerrero Vázquez

  • Coordinador Área de Comercio Exterior 
  • Email: rene.guerrero8@uabc.edu.mx

PhD. Flavio Abel Rivera Aguirre

  • Coordinador Área de Logística
  • Correo: flavio.rivera@uabc.edu.mx

Dra. Georgina Tejeda Vega 

  • Coordinador Área de Negocios
  • Correo: tejedag@uabc.edu.mx

PhD. Jorge Alfonso Galván León

  • Economics Area Coordinator
  • Correo: jgalvan@uabc.edu.mx

Contact Us

Do you have any questions or comments, fill out the form and we will contact you.

                      Our Social Networks