Maestría en Administración
Creando profesionistas con alto nivel en áreas administrativas
Objetivo
La Maestría en Administración tiene como objetivo formar profesionistas de alto nivel en áreas administrativas, ofreciendo un programa con una diversidad de herramientas de análisis que permiten abordar de forma eficientemente las diferentes situaciones a las que se enfrenta una empresa en un entorno global altamente competido y dinámico, aunado a un amplio sentido de responsabilidad social, ética y respeto por su medio ambiente, proporcionando soluciones creativas e innovadoras a problemas complejos.
¿Por qué estudiar con nosotros?
Horarios flexibles
Duración de 2 años
Innovación
Alto nivel educativo
Programa

Misión
Brindar a los profesionales actuales y futuros la mejor formación en el campo de la gestión con el programa Maestría en Administración que fomenta las herramientas y habilidades para satisfacer las necesidades de las organizaciones.

Visión
Posicionarnos como una de las mejores opciones para la formación de profesionales a nivel de posgrado en MBA, en un modelo flexible e innovador adaptado a los mejores estándares de calidad, ofreciendo propuestas actualizadas, dinámicas e integrales que aporten al talento regional y nacional.

Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar al programa MA deberá cumplir como mínimo con los siguientes aspectos:
Conocimientos:
- Grado académico: Contar con un título y cédula de licenciatura en cualquier área de conocimiento.
- Conocimientos generales deseables: Matemáticas, tecnologías de la información, administración y metodología.
- Experiencia profesional: Tener experiencia de dos años en áreas administrativas o afines.
- Idioma: Requiere presentar constancia que acredite el dominio del idioma inglés, a nivel de comprensión de lectura y traducción de un texto del área administrativa. Así como un amplio dominio del lenguaje oral y escrito en español.
Habilidades para:
- Clasificar, registrar, sintetizar, comparar y analizar información cuantitativa y cualitativa.
- Interpretar datos e información cuantitativa y cualitativa.
- Comunicación oral y escrita.
- Participar en equipos de trabajo interdisciplinarios.
- Manejo de equipo de cómputo y software de apoyo.
Actitudes y valores:
- Interés por los negocios, sus retos e innovaciones.
- Un gusto por desarrollar sus competencias en áreas administrativas.
- Responsabilidad.
- Lealtad.
- Tolerancia ante las presiones.
- Creatividad.
- Orientado a resultados.
- Iniciativa.
- Gusta de asumir riesgos.
- Apertura al cambio.

Perfil de Egreso
El egresado de este programa, será un profesional con amplio dominio del proceso administrativo, capacitado para desempeñar puestos de alta dirección, y de la formulación e implementación de estrategias y directrices de la empresa y sus áreas funcionales, orientadas a lograr la competitividad en un entorno global.
Conocimientos en:
- El proceso administrativo en cada una de sus etapas.
- Las áreas funcionales de mercadotecnia, administración de recursos humanos, finanzas, producción y operaciones.
- Métodos y técnicas para la solución de problemas, mediante la investigación aplicada.
- Especializados en una de las áreas de énfasis ofrecidas por el programa.
Habilidades para:
- Diagnosticar problemas administrativos.
- Diseñar e implementar soluciones.
- Analizar y manejar información para la toma de decisiones.
- Diseño de estructuras de la organización y sistemas administrativos.
- Comunicar y negociar.
- Trabajar en equipo.
- Realizar investigación aplicada.
- Promover el cambio.
- Diseño e implementación de planes y programas.
- Liderazgo.
- Diagnóstico y evaluación.
Actitudes y valores:
- Apertura al cambio.
- Innovación.
- Compromiso y responsabilidad.
- Ética personal y profesional.
- Integridad.
- Sentido humanista.
- Sentido crítico.

Campo Ocupacional
El egresado del programa de Maestría en Administración será un líder competente en el desarrollo y dirección de proyectos de mejora continua con enfoque en alta dirección, finanzas, innovación, mercadotecnia, recursos humanos, cadena de suministros, estrategia, competitividad y productividad a fin de poder desempeñarse en las siguientes áreas:
- Sector público o privado.
- Instituciones gubernamentales, sociales y de educación superior.
- Consultoría o asesoría independiente.
- Emprendimiento.
- Investigación de mercados.
Convocatoria Próximamente
Fechas Importantes

Solicitud de admisión

Proceso de selección

Resultados
Mapa Curricular
Líneas de Generación del Conocimiento
Administración en Desarrollo
Estudios Sobre Competitividad
Planta Docente
Tijuana
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Dra. Nancy Imelda Montero Delgado
Doctora en Ciencias AdministrativasEspecialista en Administración Estratégica
Correo: nmontero@uabc.edu.mx

Dra. Blanca Estela Bernal Escoto
Doctora en Ciencias Administrativas
Especialista en Mercadotecnia
Correo: blancab@uabc.edu.mx

Dr. Duniesky Feitó Madrigal
Doctor en Ciencias EconómicasEspecialista en Estadística y Calidad
Correo: duniesky.feito.mamdrigal@uabc.edu.mx

Dr. Sergio Octavio Vázquez Núñez
Doctor en Ciencias Administrativas
Especialista en Finanzas Corporativo
Correo: sergio.vazquez@uabc.edu.mx

Dr. Eduardo Ahumada Tello
Doctor en Ciencias Administrativas
Especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Correo: eahumada@uabc.edu.mx

Dr. Juan Manuel Perusquía Velasco
Doctor en Ciencias Administrativas
Especialista en Comercio Exterior y Aduanas
Correo: perusquia@uabc.edu.mx
Vinculación



Indicadores
Matrícula
114
Índice de Titulación
53%
Índice de Deserción
6.14%
Eficiencia Terminal
93%
Coordinación

Tijuana
Facultad de Contaduría
y Administración
Dra. Nancy Imelda Montero Delgado
Correo:
ma.fcatij@uabc.edu.mx

Mexicali
Facultad de Ciencias
Administrativas
Dra. Jackeline Hernández Bejarano
Correo:
maestriaadmin.fcamxli@uabc.edu.mx

Ensenada
Facultad de Ciencias
Administrativas y Sociales
Dra. Olivia Denisse Mejía Victoria
Correo:
maestriaadmon.ens@uabc.edu.mx

Tecate
Facultad de Ciencias de la Ingeniería Administrativas y Sociales
Dra. Janette Brito Laredo
Correo:
ma.fintecate@uabc.edu.mx