Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación
Sé un líder con alta preparación y a la vanguardia.
Objetivo
La Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MGTIC) es un programa profesionalizante que busca potenciar la vida profesional brindando conocimientos y experiencias en una de las cuatro áreas de especialización: Bases de Datos, Gestión, Conectividad Redes o Desarrollo de Software. La MGTIC es un programa educativo actualizado a las necesidades del entorno globalizado, que permite interactuar con otras áreas de conocimiento. Durante la trayectoria académica el estudiante podrá realizar una estancia profesional donde iniciará un proyecto en alguna organización del sector público o privado, asesorado por tutores dentro de la organización y de la universidad; de esta manera la creatividad e ingenio dará solución a un problema laboral real. De igual forma tendrá la oportunidad de realizar movilidad estudiantil, de participar en congresos nacionales e internaciones a través de los convenios que la universidad tiene con diferentes organizaciones y universidades.
¿Por qué estudiar con nosotros?
Programa Innovador
Alto Nivel Educativo
Horarios Flexibles
Duración de 4 Semestres
Programa

Perfil de Ingreso
Grado Académico
Título profesional en alguna área afín a las Tecnologías de la Información. Egresados de otras áreas que cuenten con conocimientos avanzados en TIC, podrán ingresar previa autorización del Comité de Selección.
Conocimientos
Dependiendo del área de énfasis que el aspirante desea cursar, se requerirán conocimientos en uno de los siguientes tópicos: desarrollo de software, bases de datos, fundamentos de redes, proceso administrativo. Además de lectura y comprensión del idioma Inglés avalado por 400 puntos del TOEFL o su equivalente en TOEIC vigentes.
Habilidades y actitudes
- Poseer habilidades para la exposición de sus ideas.
- Capacidad para la identificación, comprensión, análisis y síntesis de información.
- Capacidad de hacer críticas constructivas.
- Resolución de problemas y habilidad para tomar decisiones.
- Creatividad, organización personal y trabajo en equipo.
- Valores éticos y morales.

Perfil de Egreso
Competencia General
El egresado de la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación tendrá la capacidad de planear, organizar, desarrollar, dirigir, controlar, proponer e implementar proyectos tecnológicos innovadores, en las organizaciones, generando soluciones que contribuyan a la competitividad de las mismas, mediante la aplicación de metodologías y técnicas vanguardistas en el ámbito de las TIC dentro de un marco social ético, responsable y sostenible
Competencias específicas por área de énfasis.
- Gestión: El egresado de la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación tendrá la capacidad de planear, organizar, desarrollar, dirigir, controlar, proponer e implementar proyectos tecnológicos innovadores, en las organizaciones, generando soluciones que contribuyan a la competitividad de las mismas, mediante la aplicación de metodologías y técnicas vanguardistas en el ámbito de las TIC dentro de un marco social ético, responsable y sostenible.
- Desarrollo de software: El egresado será competente para desarrollar y administrar sistemas de información basados en computadoras, a través de metodologías y tecnologías de desarrollo actuales, para brindar soluciones eficaces que agreguen valor, siendo proactivo, creativo, responsable, comprometido y ético
- Base de datos: El egresado deberá ser capaz de proponer, implementar, administrar sistemas de comunicación digital, para la generación y transmisión de la información, de una manera confiable y segura, por medio de protocolos y estándares de comunicación, con actitud de servicio, disciplina, responsabilidad y creatividad.
- Telemática: El egresado deberá ser capaz de proponer, implementar, administrar sistemas de comunicación digital, para la generación y transmisión de la información, de una manera confiable y segura, por medio de protocolos y estándares de comunicación, con actitud de servicio, disciplina, responsabilidad y creatividad.

Campo Ocupacional
El egresado de la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación es un profesional con un sólido cúmulo de conocimientos y habilidades técnicas que le permitirá aplicarlos en un ejercicio profesional de alto nivel competitivo. Podrá resolver problemas a través de metodologías y herramientas tecnológicas en el sector público y sector privado.
El egresado de la MGTIC tiene un amplio abanico de posibilidades de aplicación de sus conocimientos y habilidades, desarrollando proyectos de desarrollo tecnológico o de investigación aplicada en cualquier institución de nuestra sociedad.
Convocatoria
Fechas Importantes

Solicitud de Admisión
Del 10 de abril al 26 de noviembre de 2023

Examen de Conocimientos
29 de noviembre de 2023

Entrevista
6 y 7 de diciembre de 2023

Resultados
15 de diciembre de 2023

Pago
Enero 2023
Descarga archivos de:
Mapa Curricular

Líneas de Generación
Gestión Tecnológica
-Gestión
Tecnologías de la Información
-Bases de datos
-Desarrollo de software
Telemática
-Conectividad y redes
Planta Docente
Dra. Hilda Beatriz Ramírez Moreno
Coordinadora de MGTIC, Doctora en Educación, Candidata a Investigadora Nacional, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Correo: ramirezmb@uabc.edu.mx
Dra. Esperanza Manrique Rojas
Subdirectora de la FCA Tijuana, Doctora en Educación, Miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Sistemas de Información y Gestión Empresarial".
Correo: emanrique@uabc.edu.mx
Dra. Margarita Ramírez Ramírez
Coordinadora de investigación y Posgrado de la FCA Tijuana, Doctora en Educación, Líder del Cuerpo Académico Consolidado “Sistemas de Información y Gestión Empresarial".
Correo: maguiram@uabc.edu.mx
Dr. Carlos Alberto Flores Sánchez
Coordinador de Servicio Social Profesional, Doctor en Ciencias Económicas, Miembro del Cuerpo Académico "Desarrollo Turístico".
Correo: carlos.flores@uabc.edu.mx
Dr. Ricardo Fernando Rosales Cisneros
Director del Centro de Estudios de la Complejidad de Baja California, Doctor en Ciencias Administrativas, Líder de Cuerpo Académico, “Gestión de la Innovación y Tecnología.”
Correo: ricardorosales@uabc.edu.mx
Dra. Maricela Sevilla Caro
Coordinadora del Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital (CIAD-FCA), Doctora en Educación y Miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Sistemas de Información y Gestión Empresarial”.
Correo: mary_sevilla@uabc.edu.mx
Dra. María del Consuelo Salgado Soto
Coordinadora de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Informática, Doctora en Educación, Miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Sistemas de Información y Gestión Empresarial.
Correo: csalgado@uabc.edu.mx
Dra. Nora del Carmen Osuna Millán
Profesora de Tiempo Completo en la FCA Tijuana, Doctora en Educación, cuenta con Certificación Profesional Internacional en Negotiation Associate (NCN-A) por NGStudy.
Correo: nora.osuna@uabc.edu.mx

Dr. José Manuel Villegas Izaguirre
Profesor en la FCA Tijuana, Doctor en Desarrollo Tecnológico, Miembro del Cuerpo Académico "Procesos Industriales".
Correo: villegas_josemanuel@uabc.edu.mx
Vinculación
El programa en general y el plan de estudios en particular, establecen como premisa importante el orientar adecuadamente las actividades tanto de docentes como estudiantes, para propiciar y lograr “el flujo constante de productos y servicios académicos, científicos y culturales” a través de la vinculación con el sector productivo, ya sea por una adecuada formación de profesionales que se insertarán adecuadamente en sus trabajos, como en la elaboración de convenios que permitan el desarrollo de proyectos tecnológicos que resuelvan problemas específicos de las empresas o generales de la región.
Para ofrecer a los estudiantes de la MGTIC la interacción con proyectos reales y experimentar el ámbito laboral, el programa incluye convenios de colaboración con organizaciones de los sectores productivo, social y gubernamental. Tales convenios de vinculación permitirán que los estudiantes aporten y reciban conocimientos al realizar estancias, proyectos o prácticas profesionales bajo la supervisión de los profesores del núcleo del programa.
Actualmente el programa cuenta con los siguientes convenios potenciales a desarrollar:












Indicadores
Matrícula Actual
15
Índice de Titulación
87%
Índice de Deserción
8%
Eficiencia Terminal
95%
Noticias y Eventos

Noveno Coloquio de Presentación de Avances de Trabajos Terminales
Presentación de Avances por alumnos de II semestre y Trabajos Terminales por alumnos de IV semestre.
7 y 8 de diciembre de 2022
Sala C y D del edificio de Posgrado
Coordinación

MEXICALI
Facultad de Ciencias Administrativas
Dr. Roberto Carlos Valdés Hernández
Correo: valdes.roberto@uabc.edu.mx
TIJUANA
Facultad de Contaduría y Administración
Dra. Hilda Beatriz Ramírez Moreno
Correo: mgtic.fcatij@uabc.edu.mx

ENSENADA
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Dra. Karina Caro Corrales
Correo: mgtic.fcays@uabc.edu.mx