¿Qué somos?
Una comunidad de emprendimiento con liderazgo e impacto regional.
En INNOVE fomentamos e impulsamos el emprendimiento, generamos conocimiento para brindar herramientas educativas y de negocios que propicien la creación de emprendimientos innovadores y escalables.


El emprendimiento como habilidad para la vida
¿Cómo lo hacemos?
Principales áreas

Investigación

Coordinación Académica

Educación Continua

Laboratorio de emprendimiento
Investigación en emprendimiento

Líneas de Investigación
Desarrollar líneas de investigación alineadas al proceso de emprendimiento e integrar equipos de trabajo académicos
Proyectos Iniciales
-
Creación de un cuerpo académico enfocado en emprendimiento.
-
Tesis Ley de Emprendimiento.
-
Tesis Ecosistemas de emprendimiento.
-
Tesis inteligencia de negocios para emprendedores.

Difusión de Conocimiento
Establecer estrategias para difundir el conocimiento que se genera en la facultad en cuanto a temas relacionados con el emprendimiento
Proyectos iniciales
-
Difusión en redes sociales, blog y newsletter del boletín quincenal de emprendimiento.

Participación en Foros Nacionales e Internacionales
Presentar resultados de investigaciones en foros de exposición nacional e internacional
Proyectos iniciales
-
Realización del primer foro de emprendimiento.
Coordinación Académica
Tiene el objetivo de fomentar la inclusión de la competencia de emprendimiento de manera transversal en todos los programas educativos, desde licenciatura hasta posgrado.
Brindar soporte y herramientas actualizadas a los maestros que imparten contenidos en materias relacionadas con el emprendimiento.
-
Implementación de un nuevo modelo de emprendimiento en la FCA, integración horizontal de la competencia.
-
Actualización de cartas descriptivas
-
Participación en actualizaciones de carreras
Educación Continua

TALLERES
Desarrollar talleres prácticos de herramientas aplicadas a proyectos de emprendimientos en diversas fases.
Durante la contingencia iniciar con charlas, con invitados y con nuestro propio equipo de trabajo con temas de utilidad para emprendedores

DIPLOMADOS
Desarrollar diplomados acorde a las demandas del mercado regional en temas de emprendimiento.
Iniciar con trabajos de factibilidad y demanda de diplomados en áreas de emprendimiento.
Laboratorio de Emprendimiento
ESPACIO
Para desarrollar los proyectos de emprendimiento de manera colaborativa.
Proyectos iniciales
EXPLORE: Programa enfocado al proceso de validación de tu idea de negocio.
NETWORKING
Para desarrollar los proyectos de emprendimiento de manera colaborativa.
Proyectos iniciales
INNOVATE: Programa enfocado al proceso de búsqueda de esa solución que te llevará de manera efectiva al mercado.
INCUBACIÓN
Para desarrollar los proyectos de emprendimiento de manera colaborativa
Proyectos iniciales
SCALE-UP: Programa enfocado a los primeros pasos de aceleración y el crecimiento orgánico de tu empresa.
Novedades

📌Representará cimarrón a UABC en bootcamp experiencial sobre #emprendimiento
El doctor Flavio Abel Rivera Aguirre, coordinador del INNOVE de la FCA Tijuana de la UABC, junto con la maestra Sara Lucía Rojas, de la Fundación Universitaria Compensar de Colombia; la maestra Carmelia Lambruschini, de la Universidad Privada del Norte de Perú; y la maestra Laura Téllez, de la Universidad del Bosque de Bogotá, Colombia, participaron en la actividad "Agentes de cambio para la formación de emprendedores: bootcamp experiencial para instituciones de educación superior con compromiso emprendedor", organizada por la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
Leer nota completa: http://gaceta.uabc.mx/.../representara-cimarron-uabc-en...
#orgullocimarron #fcatijuana #innove #emprendedores #bootcamp
Foro Internacional de Emprendimiento
Segunda Edición
Miércoles 1 de Junio








Jueves 2 de Junio

Coordinación

Dr. Flavio Abel Rivera Aguirre
Correo: flavio.rivera@uabc.edu.mx
Tel. (664) 979-75-00 Ext. 55000