Curso: Costos Básicos para la Toma de Decisiones
📅 Fecha de Inicio: 26/05/2025
🕒 Horario: Lunes, de 18:00 a 22:00 horas
⌛ Duración: 25 horas
Inscripción
Contáctanos
Objetivo
Ejercer y comprender las repercusiones contables por los diferentes procesos de producción, determinando los COSTOS UNITARIOS y estar capacitados para elaborar e interpretar el Estado financiero denominado ESTADO CONJUNTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS, así como su afectación en el BALANCE GENERAL. Permitiendo conocer a las empresas en el sentido económico-financiero y por consecuencia para tomar decisiones correctas, beneficiándose en sus utilidades proyectadas y favoreciendo la competitividad.
Al finalizar los participantes:
- Podrán
contabilizar e interpretar correctamente las operaciones relacionadas con la
adquisición de materias primas y control de inventarios de acuerdo a los métodos contables denominados COSTOS COMPLETOS Y COSTOS INCOMPLETOS para contabilizar las diferentes fases de la producción e inventarios de materias primas, producción en proceso y producción
terminada.
- Determinarán los COSTOS UNITARIOS
a precio de compra y poder establecer los precios de venta de los artículos
producidos para conocer
las utilidades o pérdidas de
operación en su caso.
- Utilizarán con criterio prudencial y responsabilidad la información confidencial del conocimiento correcto en la determinación de los COSTOS UNITARIOS y en general por emitir el Estado financiero denominado ESTADO CONJUNTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS.
Dirigido a
Aquellos interesados en comprender las repercusiones contables de los procesos productivos, la determinación de costos unitarios y la elaboración e interpretación del Estado Conjunto de Costo de Producción y Ventas, así como su impacto en el Balance General para apoyar la toma de decisiones estratégicas que impulsen la rentabilidad y competitividad empresarial.
Contenido
Módulo 1: Introducción a la contabilidad de costos y conceptos generales
- Concepto de contabilidad de costos.
- Concepto de empresa y su clasificación.
- Empresas comerciales, de servicios e industriales y su diferencia en la determinación de los costos.
- Terminología propia de la contabilidad de costos y entendimiento de: Gastos, Gastos fijos y variables, Costos, Ingresos, Egresos, Entradas y Salidas, Clasificación de los Gastos y Costos como son de producción directos e indirectos, de administración, de distribución, Otros costos, Costo total, Costo de producción de lo vendido.
- La ecuación contable, identificando con precisión como las adquisiciones de material primas y sus inventarios, así también de producción en proceso y productos terminados iniciales y finales, repercuten en el Activo, en el Pasivo o en el Capital contable.
- Reconocimiento de las cuentas de Gastos y Costos y sus afectaciones en los procesos productivos.
- Determinación de los COSTOS UNITARIOS.
Módulo 2: Sistemas de costos de producción
- Técnicas para valuar las operaciones productivas.
- Costos históricos.
- Costos predeterminados.
- Costos estimados.
- Costos Estándar.
- Métodos para contabilizar los costos de producción para controlar y registrar los costos incurridos.
- Completos.
- Incompletos.
Módulo 3: Registros contables de los elementos del costo de producción
- Elementos del costo.
- Materias primas.
- Mano de obra directa.
- Gastos indirectos de producción.
Módulo 4: Procedimientos para el control de la producción
- Por órdenes de producción.
- Por procesos productivos.
Módulo 5: Práctica de contabilidad de costos industriales por el método de costos incompletos
- Catálogo de cuentas.
- Elaboración del Estado conjunto de costo de producción y ventas.
Instructores
C.P. Ramón Hernández Wence