Centro de Estudios China-Baja California
El objetivo del CECBC es buscar la vinculación y cooperación entre instituciones de educación superior de China y la Universidad Autónoma de Baja California, para promover el intercambio académico de estudiantes y la colaboración de profesores investigadores que intercambien y generen conocimiento.
Historia
El Centro de Estudios China-Baja California se estableció en 2020 en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC.
Es un grupo de estudiosos que producen investigaciones académicas desde una visión multidisciplinaria e informan sobre los debates acerca de cómo la entidad debería posicionarse en un siglo moldeado por las tensiones y cooperación entre China y Estados Unidos. A nivel local la inversión China es considerada con mayor viabilidad, aunque la respuesta del gobierno mexicano a las implicaciones geopolíticas del creciente poder chino es todavía incierta.
Los cambios en la industria manufacturera por la pandemia del coronavirus plantean una seria de interrogantes sobre cómo deben gestionarse los asuntos sociales, económicos y políticos para regiones como Baja California. Como facilitador de la UABC sobre la experiencia en China, el Centro informa acerca de estos debates, además de que guía a estudiantes, políticos, empresarios y sociedad civil organizada sobre cómo negociar en esta época.
Nosotros

Misión
El CECBC tiene como principal objetivo promover espacios para la generación de conocimiento pertinente, análisis críticos y creativos, fomento del debate e intercambio de ideas referidos a temas económicos, empresariales, fiscales, científicos, académicos y culturales en torno a la relación en México-China, con énfasis en el Estado de Baja California.

Visión
En 2025 el CECBC se consolida como un centro ampliamente reconocido por los sectores académico, público, privado y social en los ámbitos nacional e internacional, como un referente líder de opinión en los temas concernientes a la relación México-China, con énfasis en el Estado de Baja California

Valores
Como parte de la Universidad Autónoma de Baja California, cumple a cabalidad los valores fundamentales de la comunidad universitaria:
Confianza, Democracia, Honestidad, Humildad, Justicia, Lealtad, Libertad, Perseverancia, Respeto, Responsabilidad y Solidaridad.


¿Qué actividades realiza el Centro?
Vinculación
Libro en conjunto con la Universidad Suroeste de Economía y Finanzas.
Estancias Miembros de la Universidad Sureste de Economía y Finanzas.
Estancias en el Centro de Estudios China México.
Estadísticas
Perfil económico de la industria restaurantera china en Baja California.
Datos estadísticos de la inversión china en México.
Datos estadísticos sobre la inversión china en Baja California.
Entrevistas
Cónsul general de la República Popular China en Tijuana, el Señor Yu Bo.
Cónsul de México en Shanghái, Lorena Larios.
Director del Centro hanyu de educación y difusión China, Su Meng.
Difusión
COLEF, Instituto Mexicano de ejecutivos en Finanzas, Centro de Estudios Jurídicos, Crowe, Programa de Radio Check-In por UABC Radio, Aniversario de la Fundación de la República Popular China.
Servicios
Traducción e interpretación de textos en chino por un perito traductor miembro del Centro.
Clases en Chino Mandarín a estudiantes y empresarios.
Conoce los boletines de ¿Qué pasó en China la semana pasada?
En donde se abordan temas de salud, economía, cultura, ciencia y tecnología, medio ambiente y sostenibilidad.
Redes de colaboración
Red América Latina y el Caribe
Revista Bambú dragones y tinta
Ramón Yee Presidente de Descendientes de Chinos Ultramar
Coordinación

Dr. Luis Alfredo Ávila López
Director del CECBC
Correo: alfredo.avila@uabc.edu.mx
Ext. 55130


Mtro. René Andréi Guerrero Vázquez
Coordinador Académico
Correo: andrei.guerrero@uabc.edu.mx

Noticias y Eventos

Ciclo de Cine Chino "El Rey Mono"
El Ciclo del Cine Chino fue llevado a cabo el día 12 de abril en la sala audiovisual de la FCA, donde se proyectó la película de "El Rey Mono"📽🎞
En las cuales se tuvo la participación de:👇
✔Yu Yue, Consul General de la República Popular de China
✔Ismael Plascencia López, Director de la Facultad De Contaduría y Administración
✔Dr. Luis Ávila López, Director del Centro de Estudios China-BC
✔Mtro. Andréi Guerrero
✔Dra. Carolina Zayas
👉El ciclo del cine chino se refiere al desarrollo histórico y artístico del cine producido en China, desde sus inicios hasta la actualidad. A lo largo de su historia, el cine chino ha pasado por diferentes etapas, influenciado por los cambios políticos, sociales y culturales que ha experimentado el país.
🇨🇳