Conquista tus sueños

Desarróllate en el mundo profesional con las herramientas del presente y el futuro, sé competitivo e innovador.

DocentesConsultar
avisos

Alumnos

 Enviar 
Ticket

Licenciatura

Posgrado

Educación Continua


Licenciatura


Posgrado


Educación Continua

Acreditaciones

La calidad de nuestros programas está respaldada por certificaciones nacionales e internacionales.

Próximos eventos

¡Tu opinión es importante!

Del 3 al 21 de noviembre, participa en la Evaluación Docente y contribuye al proceso de mejora continua en nuestra universidad.

Tu participación es fundamental para fortalecer la calidad académica y seguir construyendo una comunidad universitaria comprometida con la excelencia. 

¡Da clic para realizarla!


¡Ya tenemos fecha para la 11.ª Carrera Atlética Prohibido Rendirse!

Este 23 de noviembre de 2025 llega la 11.ª edición de la Carrera Atlética Prohibido Rendirse 

Una experiencia deportiva que une a la comunidad cimarrona con una gran causa: todos los fondos recaudados se destinan a programas de apoyo educativo. 

¡Aparta la fecha y corre con causa!


¡Te invitamos a ser parte de Regresa a Casa!

Un espacio para reencontrarte con amistades, revivir recuerdos universitarios y celebrar el orgullo de ser Cimarrón.

Vuelve a tu alma máter, revive los momentos que marcaron tu historia y celebra el orgullo de ser parte de la comunidad cimarrona. 

¡Regístrate para ser parte!

Noticias Recientes

Clausura de la XXVI Generación del curso Adultos en Plenitud en la Transformación Digital

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) celebró con orgullo la clausura de la XXVI Generación del curso Adultos en Plenitud en la Transformación Digital, un programa que impulsa el aprendizaje continuo y la inclusión digital de las personas adultas mayores, promoviendo su participación activa en la sociedad actual. 

Durante la ceremonia, la Dra. Margarita Ramírez Ramírez, directora de la Facultad, reconoció el compromiso, entusiasmo y perseverancia de las y los participantes, así como el trabajo del equipo docente que ha hecho posible la continuidad de este importante proyecto a lo largo de los años.

De manera especial, se otorgó un reconocimiento a la Dra. Maricela Sevilla Caro, quien concluye su participación en el curso tras una trayectoria marcada por la dedicación, la empatía y la enseñanza significativa. Su legado será retomado por las nuevas generaciones que continuarán fortaleciendo este programa con el mismo espíritu de servicio y compromiso. 

  Ver m​​ás

Simposio Internacional de Finanzas Inclusivas para América Latina: Hacia un sistema financiero más equitativo y accesible

La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California llevó a cabo con gran éxito el Simposio Internacional de Finanzas Inclusivas para América Latina: Hacia un sistema financiero más equitativo y accesible, los días 5 y 6 de noviembre, en modalidad virtual y presencial.

Durante ambas jornadas, se contó con la participación de 275 asistentes, entre estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores, profesionales del sector financiero y representantes institucionales de México, Perú, Panamá, República Dominicana y Rumanía, quienes contribuyeron a un diálogo académico enriquecedor y colaborativo.

El programa del simposio integró ponencias y mesas de análisis sobre temas clave como inclusión financiera, bienestar económico, migración, políticas públicas comparadas, digitalización de servicios financieros, innovación tecnológica y equidad social, ejes fundamentales para fortalecer el acceso justo a los servicios financieros en la región.

 Ver ​​m​​ás​​

Estudiantes de Inteligencia de Negocios participan en el Baja Innovation Day

Las y los estudiantes de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) participaron en el Baja Innovation Day, un evento que reunió a especialistas, emprendedores y representantes del sector tecnológico para compartir experiencias y tendencias sobre innovación, emprendimiento y transformación digital. 

Acompañados por su coordinadora, la Dra. Consuelo Salgado Soto, las y los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca proyectos, conferencias y espacios de vinculación que promueven el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a los negocios y la sociedad.

Durante su visita, pudieron interactuar con profesionales del ámbito empresarial y tecnológico, lo que les permitió ampliar su visión sobre los retos y oportunidades que ofrece la transformación digital en la región de Baja California. 

Estas experiencias fortalecen la formación académica y profesional de las y los estudiantes, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo colaborativo, competencias esenciales para liderar proyectos de impacto en el entorno global.

 Ver ​​m​​ás​​