Misión de Licenciatura en Negocios Internacionales
Formar alumnos con la capacidad de crear, administrar y manejar sistemas de información integrados; recolectando, analizando, procesando datos y manejando el conocimiento mediante la selección y uso eficaz de tecnologías de información para el soporte eficiente de la toma de decisiones.
Características del plan de estudios
Para ingresar al Programa Educativo de Licenciatura en Negocios Internacionales deberá de acreditar las asignaturas del Tronco Común.
Perfil de Ingreso
Conocimientos básicos en:
- Economía
- Matemáticas
- Inglés
- Administración
- Contabilidad e Informática
Habilidades básicas de :
- Expresión oral y escrita
- Analisis y sintesis de información
- Trabajo en equipo
Actitudes básicas de:
- Servicio
- Respeto
- Honestidad
- Critica
- Compromiso y responsabilidad
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales es competente para:
- Analizar la posibilidad de expansión de acuerdo a las particularidades de la empresa, del mercado y los aspectos culturales, a través de estudios de mercado, informes financieros, de producción, económicos y de comercio internacional, para coadyuvar al desarrollo del ente con imparcialidad y apego a la verdad.
- Examinar los aspectos jurídicos correspondientes al marco regulatorio nacional e internacional, mediante el estudio de casos que permitan resolver la problemática legal de forma objetiva.
- Identificar las herramientas para diagnosticar la competitividad de los entes económicos a través de la aplicación de la metodología de negocios con responsabilidad.
- Analizar las opciones de inversión y fuentes de financiamiento a través de los instrumentos financieros que ofrecen los mercados para identificar posibles inversiones con respeto a la legalidad.
- Para el egreso de este programa educativo se debe acreditar dos cursos de un idioma distinto al inglés. Para ello se cuenta con las siguientes opciones:
- Al cursar y aprobar por lo menos dos niveles de un idioma distinto al inglés, en la Facultad de Idiomas de esta Universidad o en la unidad académica, independientemente de la Etapa del Plan de Estudios en que se hayan aprobado. · Al cursar la totalidad de los niveles de un idioma distinto al inglés, en la Facultad de Idiomas de esta Universidad, independientemente de la Etapa del Plan de Estudios en que se hayan aprobado.
- Al presentar y aprobar un examen, aplicado por la Facultad de Idiomas, donde se evalúe que el alumno maneja en un 50% un idioma distinto al inglés. · Estancias internacionales autorizadas por la unidad académica con duración mínima de tres meses en un país con idioma oficial distinto al español e inglés.
- Haber acreditado estudios formales en idioma oficial distinto al español e inglés.
Campo Ocupacional:
El egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales estará preparado para prestar sus servicios en el:
Sector Privado:
En empresas industriales, comerciales o de servicios ya sean multinacionales o nacionales, en el área comercial dentro del sector financiero.
Sector Público:
En entidades y dependencias de la administración pública federal, estatal o municipal relacionadas con los diferentes sectores económicos.
Profesionista independiente:
Realizando actividades de consultoría y asesoría en negocios internacionales o administrando su propio negocio.